INFORME ESPECIAL: MILLONARIAS TRANSFERENCIAS A UNA ONG VINCULADA A FUNCIONARIOS Y UNA NUEVA TRAMA DE PROPIEDADES Y SOCIEDADES EN LA RIOJA
Un reciente informe judicial federal reveló que la ONG “Asociación Caminando Juntos”, creada originalmente para gestionar recursos en la construcción del Parque de la Ciudad de Chilecito, recibió más de $67 millones provenientes del Gobierno de La Rioja entre 2014 y 2015.
Los movimientos financieros, detectados a través de Reportes de Operaciones Sospechosas del Nuevo Banco de La Rioja, impulsaron una investigación que hoy abre nuevas aristas políticas e institucionales.
Una ONG inactiva desde hace seis años y con múltiples irregularidades fiscales
La entidad, integrada por Rocío Natalie Morales, Luis Ricardo Martínez, Leonardo Washington Vega, Juan Omar Castillo, Romina Egle Saavedra, Giuliano Humberto Ríos y Juan Alberto Sanduay, presenta un extenso historial de inconsistencias:
- Baja de oficio en ARCA (ex AFIP) por incumplimiento de Declaraciones Juradas (Ganancias).
- Baja de oficio en Rentas de La Rioja desde 2016.
- Sin cumplimiento censal al 26/03/2025.
- La escribana Esther Palacios informó a Gendarmería que la ONG “dejó de funcionar hace seis años”, pese a haber manejado cifras millonarias.
A ello se suma que, según el Banco Rioja, entre 2014 y 2015 la ONG percibió $67.672.835,88 provenientes del sector público provincial, con importantes extracciones en efectivo.
El vínculo político: el apellido Saavedra aparece nuevamente
Dentro de la comisión directiva aparece Romina Egle Saavedra, cuyo nombre vuelve a tomar relevancia pública debido a otro punto clave:
Es hermana de Verónica Saavedra, actual presidenta del Tribunal de Cuentas de la Provincia de La Rioja, uno de los organismos encargados —justamente— de auditar el uso de fondos públicos.
Este lazo familiar adquiere especial importancia porque ambas aparecen mencionadas en distintas investigaciones periodísticas y administrativas vinculadas al patrimonio, sociedades comerciales y operaciones inmobiliarias.
Mi denuncia previa y la relación con el caso
Meses atrás presente una denuncia que involucraba a Verónica Saavedra y a su entorno directo por:
- Propiedades registradas a su nombre y al de su familia,
- Operaciones inmobiliarias llamativas,
- La conformación de una sociedad identificada como ROBEL SRL, ESSC SRL, EL TARTA SRL, la cual cuenta con edicto judicial y vinculaciones con movimientos de bienes patrimoniales.
Al cruzar lo informado por la Justicia Federal sobre la ONG —donde participa Romina Egle Saavedra—, se observa una coincidencia de actores, apellidos y estructuras societarias.
No se trata de afirmar responsabilidades judiciales —eso lo determina la Justicia—, sino de señalar que:
- Las hermanas Saavedra aparecen tanto en una ONG que manejó más de $67 millones y hoy está dada de baja,
- como en propiedades, conformación de sociedades comerciales y movimientos patrimoniales registrados en edictos oficiales,
- mientras una de ellas ocupa un cargo clave en el organismo que debe controlar el uso de fondos públicos en la provincia.
Un patrón que requiere explicación institucional
La concentración de vínculos, sumado al manejo de fondos estatales y a la ausencia de rendiciones claras en la ONG, plantea interrogantes legítimos:
- ¿Hubo controles adecuados por parte de los organismos competentes?
- ¿Existieron conflictos de interés entre quienes integraban la ONG y quienes hoy ocupan cargos de fiscalización estatal?
- ¿Cómo se justifican los movimientos patrimoniales detectados en mi investigación y que involucran a miembros de la misma familia?
La Justicia Federal ya dejó constancia de irregularidades en el funcionamiento de la ONG.
Mi denuncia incorpora información adicional relacionada con propiedades, sociedades y vínculos que podrían orientar nuevas líneas de investigación.
CHILECITO:
LA ONG DEL PARQUE DE LA CIUDAD RECIBIÓ MÁS DE $ 67 MILLONES DE PESOS
LA ONG “ASOCIACIÓN CAMINANDO JUNTOS”, está integrada por Rocío Natalie MORALES, Luis Ricardo Martínez, Leonardo Washington Vega, Juan Omar Castillo y Romina Egle Saavedra, Giuliano Humberto Ríos y Juan Alberto Sanduay . Como Revisora de Cuentas el actual Juez Transitorio Jorge Elías Jalil y Marie Celeste Morales.
Así lo dice la Justicia Federal en su investigación y la Escribana Esther Palacios les manifestó a los efectivos de Gendarmería Nacional que ese momento estaba a cargo de la institución y manifestó que la asociación dejó de funcionar hace aproximadamente seis años. Asimismo, mencionó que su objetivo original fue recaudar fondos para la construcción del Parque de la Ciudad, y una vez finalizada la obra, sus miembros pasaron a trabajar allí.
Esta ONG “ASOCIACIÓN CAMINANDO JUNTOS”, no registra cumplimiento censal al 26/03/2025, y figura con baja de oficio en ARCA -ex AFIP- por incumplimiento de Declaraciones Juradas (Ganancias) -período 06/2022- y baja de oficio en Rentas Provincial “La Rioja” período 01/12/2016 bajo N° de inscripción 007-008762-2. (según informe identificado como Nota N° NO-2025-37465046-APN-ESLARIOJA#GNA de fs. 4744/4767).
►ASOCIACIÓN CAMINANDO JUNTOS
Según surge de su acta de constitución de fecha 03/03/2013, tiene un objeto amplio de índole social, cultural y moral, estableciendo como directivos a Rocío Natalie MORALES (presidente), Luis Ricardo Martínez (secretario), Leonardo Washington Vega (tesorero), Juan Omar Castillo y Romina Egle Saavedra (vocales titulares), Giuliano Humberto Ríos y Juan Alberto Sanduay (vocales suplentes). Como integrantes de la Comisión Revisora de Cuentas a: Jorge Elías Jalil (titular) y Marie Celeste Morales (suplente).
Cabe aclara que obtuvo personería jurídica el día 26/04/2013, en donde finalmente se indica como domicilio el ubicado en calle Joaquín V. González N° 291 de esta ciudad Capital, continuando como presidente Rocío Natalie Morales, difiriendo el secretario que en esta oportunidad se consignaría a Juan Alberto Sanduay y como tesorero Jorge Martín.
Por otro lado, conforme surge de la denuncia de fs. 3/15, de los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) formulados por el Nuevo Banco de La Rioja S.A, deviene el ROS N° 50795428 de fecha 27/11/2014, el cual reportó a la Asociación Caminando Juntos por haber recibido por parte del Gobierno de la Rioja, la suma de $1.237.017, los que se acreditaron mediante cheques emitidos por la Secretaría de Gobierno, por el período 01/07/14 al 31/07/2014 sin justificación, no respondiendo la Asociación Caminando Juntos a la solicitud de documentación complementaria que respalde la operatoria.
Cabe mencionar que la cuenta con la que operaba la mencionada Asociación es la cuenta N° 1202306/3.
Sin perjuicio de que conforme los extractos de la cuenta anexos a fojas 309/355 el detalle de las acreditaciones ut supra indicadas ascienden a la suma de $46.096.783,70, por lo que, conforme lo informado por el NBLR a fojas 85/86, en el período 01/01/2014 al 31/12/2015, la mencionada ONG ASOCIACION CAMINANDO JUNTOS percibió dinero proveniente del Sector Público la suma de pesos SESENTA Y SIETE MILLONES SEISCIENTOS SETENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y CINCO CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS ($67.672.835,88), conforme el siguiente detalle: $13.551.083,70 provenientes de transferencias electrónicas internas de la “Cuenta Consolidada Única del Tesoro” del gobierno de la Provincia de La Rioja, $50.990.382,29 de cheques contra el NBLR de la cuenta de la Dirección General de Administración de la Secretaría General de la Gobernación, $1.500.000 de transferencia interna de la cuenta de la Dirección General a cargo del Tesoro y $1.631.369,89 de cheques contra el NBLR depositados en Caja de la Dirección General de Administración de la Secretaría General de la Gobernación.
Por idéntico período se informó que los débitos de la cuenta corriente de mención se conformaron por el rubro: Extracciones en Efectivo: $34.402.374,25; pago por ventanilla: $6.208.641; transferencias internas a cuentas corrientes $725.233,56; transferencias internas a cajas de ahorro $2.249.920,74 y transferencia cámara minorista $22.607.427,27.
Por otro lado, en el marco de la presente investigación, del informe de fecha 11/04/2025, remitido por la Unidad de Investigación de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales -con la cooperación del Grupo Operativo de Investigaciones y Procedimientos (G.O.I.P) del Escuadrón 24 “Chilecito”-, surge que la mencionada Asociación fue verificada en Joaquín V. González 291, Chilecito, donde se entrevistó a Esther Palacios, quien en ese momento estaba a cargo de la institución y manifestó que la asociación dejó de funcionar hace aproximadamente seis años. Asimismo, mencionó que su objetivo original fue recaudar fondos para la construcción del Parque de la Ciudad, y una vez finalizada la obra, sus miembros pasaron a trabajar allí. En suma, no registra cumplimiento censal al 26/03/2025, y figura con baja de oficio en ARCA -ex AFIP- por incumplimiento de Declaraciones Juradas (Ganancias) -período 06/2022- y baja de oficio en Rentas Provincial “La Rioja” período 01/12/2016 bajo N° de inscripción 007-008762-2. (según informe identificado como Nota N° NO-2025-37465046-APN-ESLARIOJA#GNA de fs. 4744/4767).
Fuente: Daniel Rosendo Farias










Leave a Reply